Cartel de Bribones, nueva docuserie de Cuatro

Cuatro estrena 'BRIBONES', que aborda la búsqueda de antiguas civilizaciones

Aventura, naturaleza y arqueología son las claves de ‘BRIBONES’, el nuevo formato de Cuatro para los miércoles.

Aventuras, historia, leyenda, arqueología, mitología, misterio, riesgo y lugares espectaculares son los ingredientes de 'BRIBONES, en el corazón de la aventura'. Es un novedoso programa documental que muestra las expediciones de un grupo de voluntarios altamente cualificados en busca de las joyas ocultas del patrimonio histórico y arqueológico español. Un espacio que llega al prime time de Cuatro este miércoles 21 de febrero.

De este modo, 'BRIBONES, en el corazón de la aventura' está protagonizado por un grupo de hombres y mujeres voluntarios de 23 a 63 años. Son entusiastas de la aventura y altamente cualificados: deportistas, científicos, médicos, arqueólogos, militares, historiadores, paracaidistas, buceadores, alpinistas. Todos liderados por Arcadio Noriega, cuya experiencia y formación en materia de seguridad le han llevado a formar parte de expediciones en distintos escenarios nacionales e internacionales.

Algunas de las aventuras de 'BRIBONES' serán buscar restos de naufragios de la Batalla de Trafalgar  en la Bahía de Cádiz o localizar  huellas de brujería medieval  en enclaves y cuevas de Guadalajara. Así como investigar la existencia de un camino ancestral marcado con misteriosos símbolos grabados en las piedras de los bosques de Asturias. También indagar en la cornisa de Cantabria en los  orígenes de la leyenda del Cuélebre, especie de bestia marina alada que escondía tesoros en el fondo del mar.

Fotografía de Bribones, el nuevo programa de Cuatro
'BRIBONES, en el corazón de la aventura' | Mediaset

"Fue Jimmy Sola, el productor ejecutivo, quien nos dio el empujón definitivo para convertir el trabajo de la Plataforma Cultural BRIBONES en un programa de televisión.  La idea es acercar de una manera lúdica al espectador a grandes temas de nuestra historia y nuestros ancestros, sobre todo a los jóvenes. Utilizamos como percha nuestras aventuras, que son reales y a veces se desarrollan en condiciones muy adversas en lugares increíbles", explica Noriega. 

En este sentido, Jimmy Sola añade: "Una de las cosas que más me gustan de este programa es que los protagonistas no compiten por nada. Colaboran para conseguir un bien común: resolver y divulgar enigmas y misterios relacionados con nuestro patrimonio histórico. Lo hacen voluntariamente porque les apasiona su trabajo y esa pasión la transmiten en pantalla haciendo valer los rigurosos códigos de valores que vertebran el equipo: solidaridad, entrega, disciplina, honestidad, compañerismo y respeto por la naturaleza".

'La búsqueda en el desierto', en el programa de estreno

Fotografía de Bribones, el nuevo programa de Cuatro
'BRIBONES, en el corazón de la aventura' | Mediaset

En la primera entrega de ‘BRIBONES, en el corazón de la aventura’ el grupo se desplaza hasta el desierto de Gorafe (Granada). Buscan restos de necrópolis y sepulcros megalíticos de la Edad de Cobre que podrían estar ocultos desde hace más de 5.000 años. Allí sobrevolarán la zona en globo aerostático y se lanzarán en paracaídas sobre los barrancos del desierto para emprender la búsqueda de los restos arqueológicos.

En una segunda parte de la aventura, los ‘Bribones’ se trasladan a la costa del Cabo de Gata en Almería para investigar el origen de una leyenda medieval. Esta cuenta que, tras la pérdida de Granada, un sultán escondió su tesoro con la ayuda de siervos y esclavos que posteriormente fueron ejecutados. Arcadio Noriega y su grupo de especialistas comprobarán si existen las grutas submarinas y terrestres donde se dice que el sultán escondió el botín.