Logo de Be Mad

Un año de Be Mad como canal de cine: ¿cómo han mejorado sus audiencias?

Be Mad celebra su primer aniversario como canal de cine con la inauguración de ‘Cinemadmax’

Be Mad está de aniversario y cumple su primer año de andadura como el canal temático de cine en abierto, gratis y en alta definición. El pasado 1 de septiembre de 2022, Be Mad inició una nueva etapa con el género cinematográfico como piedra angular de su oferta de programación. Ahora lo celebra con el estreno de ‘Cinemadmax’, nuevo espacio en el que los espectadores del canal podrán disfrutar cada domingo del mejor cine.

Bajo el claim ‘Locos por el cine’,  Be Mad propondrá cada fin de semana una velada única para los amantes del séptimo arte. En este espacio tendrán cabida títulos de hoy y siempre, grandes estrellas y todos los géneros.

Será una auténtica fiesta del cine con eventos vinculados a efemérides, géneros cinematográficos y estrellas del celuloide. Algunos ejemplos son 'Los locos por Hitchcock', ‘Los locos de los aniversarios’, ‘Los locos de las salas de cine’, ‘Los locos de los cumpleaños’, 'Los locos de la acción', 'Los locos por las sagas' o 'Los locos de las estrellas'.

En sólo un año desde su rebranding y la incorporación del género cinematográfico como elemento central de su programación,  el canal ha pasado de un 0,9% en su primer mes al 1,6% en el presente agosto, lo que supone un incremento del 78% (7 décimas de share). En cuanto a su público de referencia, los hombres de 16 a 44 años, Be Mad manifiesta también una tendencia ascendente, pasando del 1,1% de cuota de pantalla en septiembre de 2022 al 1,6% en el actual mes, igualando su segundo mejor share hasta la fecha.

Además, Be Mad, se ha convertido en uno de los canales de Mediaset que más incrementan su share en el target comercial. En este parámetro, en agosto promedió un 1,5%, anotando máximo mensual en total día. En el target comercial de prime time, el canal pasa de un 1% en septiembre de 2022 al 1,8% en el mes en curso.

En la franja de prime time, Be Mad muestra igualmente un crecimiento sostenido en el último año. Ha pasado del 0,9% de cuota en septiembre de 2022 al 1,8% en el mes de agosto, marcando récord mensual absoluto en este ámbito. Esto supone un crecimiento del 100% respecto su primer mes como canal de cine.

Las películas más icónicas del séptimo arte, en ‘Cinemadmax’

Cinemadmax en Be Mad
Cinemadmax | Mediaset

Emblemas del cine clásico hollywoodiense, películas de la década de los 80 que marcaron a toda una generación y una escogida selección de títulos contemporáneos, formarán parte de la oferta de ‘Cinemadmax’.

‘Cinemadmax’ iniciará su andadura con la emisión de ‘El exorcista’ el 3 de agosto a partir de las 22:00 horas, rindiendo homenaje al 50º aniversario de su estreno en salas. Otros de los títulos que acogerá próximamente el contenedor son: la obra maestra de Alfred Hitchcock, ‘Los pájaros’, filme de suspense y terror; el triplemente oscarizado drama ‘El pianista’; y la espectacular ‘La tormenta perfeta’, basada en el naufragio del barco pesquero Andrea Gail en el Atlántico en 1991. 

Previamente a la emisión de cada filme, Be Mad ofrecerá un microespacio que relatará diversas curiosidades, detalles y datos de cada título, convirtiéndose en una nueva seña de identidad del canal.