Kiko Jiménez, Kiko Matamoros, Rafa Mora, Adela González, Terelu Campos, Lydia Lozano y Carmen Borrego, todos con rostros serios, de pie en el centro del plató de ‘Sálvame’

Mediaset y La Fábrica de la Tele anuncian su final: se rompe la relación empresarial

Tras 17 años de trabajo, Mediaset y La Fábrica de la Tele han anunciado que finalizan sus relaciones.

Tras meses de especulaciones, todos los rumores se han hecho realidad:  después de 17 años, Mediaset y La Fábrica de la Tele anuncian el fin de su relación. Una relación empresarial llena de éxitos que culmina tras meses de desaparición de la productora en la parrilla de Mediaset y de muchas polémicas. Y es que, tras la salida de Paolo Vasile, la nueva directiva de Mediaset decidió poner fin a los proyectos de La Fábrica de la Tele, un final que culminará este mes de diciembre. 

"Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de La Fábrica de la Tele (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro) han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad", dice el comunicado que han remitido a los medios ambas partes.

En el caso de la productora, además, añade una última frase: “El futuro está todavía por producir”.

Óscar Cornejo con el brazo en el hombro de Adrián Madrid
Adrián Madrid y Óscar Cornejo | La Fábrica de la Tele

Todo empezó a principios de año, cuando todos los rumores apuntaban a que la nueva directiva de Mediaset planeaba cancelar 'Sálvame'. Antes de anunciarse la cancelación, el grupo impuso un código ético que censuraba parte de los contenidos del programa. No obstante, fue en junio cuando, tras 14 años en emisión, 'Sálvame' y el 'Deluxe' desaparecían de la parrilla de Telecinco.

Sin embargo, La Fábrica de la Tele aún mantiene formatos en emisión, que a partir del 1 de enero pasarán a manos de otras productoras, que mantendrán a los equipos. En el caso de  'Todo es Mentira' y 'Viajando con Chester', todo apunta a que pasarán a una nueva factoría creada por Risto Mejide. En cambio,  'Socialité'  pasará a manos de Fénix Media Audiovisual, productora de Christian Gálvez.

Jorge Javier en Telecinco como presentador de Cuentos Chinos
'Cuentos Chinos' de Jorge Javier | Mediaset

Dirigida por Óscar Cornejo y Adrián Madrid, La Fábrica de la Tele ha sido durante todos estos años uno de los pilares de Mediaset. Sus inicios fueron con el exitoso 'Aquí hay tomate' y a lo largo de los años han producido multitud de espacios: 'La Noria', 'El Gran Debate', 'Resistiré, ¿vale?', 'Hormigas Blancas', 'Cazamariposas', 'Abre los ojos y mira', 'Hable con ellas', 'Cámbiame', 'Mad in Spain'...

El último proyecto de La Fábrica de la Tele en Mediaset fue  'Cuentos Chinos' con Jorge Javier en septiembre, que fue cancelado tras tan solo diez entregas por sus malas audiencias. No obstante,  la productora ha triunfado con el reality '¡Sálvese quién pueda!' en Netflix, que estrenará su segunda parte en enero. Todo apunta a que podría ser renovado por una segunda temporada e, incluso, que la plataforma podría rescatar la versión diaria de 'Sálvame' en directo.