Montaje de Joaquín en Vamos a Ver, Ana Rosa en TardeAR y Marta Flich en GH VIP de Telecinco

Telecinco no levanta cabeza en octubre: sigue tercera frente al liderazgo de Antena 3

Telecinco sigue tercera en octubre pese a estrenar nuevos formatos y es superada por La 1.

El mes de octubre ha finalizado y Telecinco sigue anclada en la tercera posición.  Pese a que a principios del mes la cadena empezaba en segundo lugar, no tardó en volver a caer por debajo de La 1. El liderazgo, como no, se mantiene con distancia para Antena 3, que cumple dos años consecutivos de reinado.

De este modo, con un 12,9% de share, Antena 3 lidera el mes de septiembre perdiendo tan solo una décima respecto a septiembre y 1,2 puntos comparando con el octubre pasado. Logra la mayor distancia con Telecinco registrada en este mes en 27 años, desde 1996.

Por su parte,  La 1 se mantiene en segunda posición con un 10,4%, bajando una décima respecto a septiembre, pero mejora dos puntos respecto a octubre de 2022. No tiene la misma suerte  Telecinco, que sigue hundida con un 9,7%. Mejora tan solo una décima respecto a septiembre, pero cae 2,6 puntos respecto al año pasado.

Captura de pantalla de 'GH VIP: El Debate 4' mostrando a Nacho Abad con Ion Aramendi y David Alemán en el plató
Telecinco no levanta cabeza en octubre: sigue tercera frente al liderazgo de Antena 3 | Mediaset

En cuanto a  laSexta, mantiene el buen inicio de temporada marcando un 6,5% de cuota, mejorando en una décima el dato de septiembre y ocho del octubre anterior. Finalmente,  Cuatro también vive un buen mes al marcar un 5,4%. Mejora también en una décima el resultado de septiembre y en cuatro comparando con octubre de 2022.

Antena 3 arrasa con los programas más vistos de octubre

El Hormiguero
Antena 3 arrasa con los programas más vistos de octubre | Atresmedia

En el mes de octubre, Antena 3 vuelve a lograr los informativos y los programas más vistos y las series líderes de la televisión. Los programas de entretenimiento más vistos del mes vuelven a estar en Antena 3. Son ‘El Hormiguero’ (2.090.000 y 15,9%), ‘Pasapalabra’ (1.930.000 y 19,8%), ‘La Ruleta de la Suerte’ (1.504.000 y 20,3%) y ‘La Voz’ (1.453.000 y 16,8%), todos líderes indiscutibles de su franja.

En ficción, ‘Hermanos’ (1.169.000 y 13,7%) es líder en la noche del lunes y el martes. Además, ‘Amar es para siempre’ (11,4% y 1.065.000) es líder y la serie más vista de la tarde con su mejor cuota mensual desde hace casi un año, noviembre 2022. Justo después, ‘Pecado Original’ (11,8% y 990.000), también líder con su mejor cuota desde junio.

A nivel diario, ‘Espejo Público’ (13,4% y 347.000) consigue su mejor mes en más de un año. El programa de Susanna Griso supera a 'La Mirada Crítica' (14,8% vs 12,8%) y también está por delante de 'Vamos a Ver' (15,2% vs 12,5%).  ‘Y Ahora Sonsoles’ (12,1% y 900.000) sube respecto a septiembre y lidera de nuevo en la tarde con una ventaja sobre 'TardeAR' de +1,5 puntos.

Sonsoles Ónega mirando a cámara en Y ahora Sonsoles de Antena 3
Antena 3 arrasa con los programas más vistos de octubre | Atresmedia

Finalmente,  'Antena 3 Noticias' (18,6%)  encadena 46 meses de liderazgo mensual consecutivo. 'Antena 3 Noticias 1' (21,8% y 2.142.000) encadena 69 meses líder y 'Antena 3 Noticias 2' (18,3% y 2.162.000) también es el contenido más visto de la tele. Por s'Antena 3 Noticias Fin de Semana' (16% y 1.698.000) acumula también 39 meses como la opción informativa más vista del fin de semana.

Telecinco sigue sin levantar cabeza pese a Ana Rosa

Telecinco no mejora en octubre pese a ya contar con todas sus apuestas en emisión. Su gran apuesta para la tarde, 'TardeAR' (10,4% y 824.000),  sigue siendo la segunda opción de su franja y tan solo he mejorado una décima respecto a septiembre. Tampoco funciona en la sobremesa 'Así es la Vida' (8,7% y 812.000), pero sí destaca 'Reacción en Cadena' (10% y 962.000)  con máximo histórico frente al imbatible 'Pasapalabra'.

Ion Aramendi en el programa 99 de Reacción en Cadena en Telecinco
'Reacción en Cadena' consigue máximo histórico | Mediaset

La mañana con 'La Mirada Crítica' (12,4%) y el primer tramo de 'Vamos a ver' (15,1%) es la única que prácticamente no se resiente pese a los cambios. El fin de semana, 'Fiesta' (9,8% y 907.000)  se aleja de conseguir buenas audiencias y no consigue liderar su franja. Pese a que también es segunda opción, funciona mejor 'Socialité' (10,3% y 683.000) al mediodía.

En el access prime time tampoco mejora 'GH VIP: Última Hora' (7% y 927.000), que no se aleja de los datos de 'Cuentos Chinos'. De hecho, la única oferta nocturna que lidera es 'Got Talent' (12,6% y 1.141.000) la noche del sábado. Superan también el doble dígito, pese a ser segunda opción, las galas de 'GH VIP' (12,7% y 926.000)  y sus debates (11,8% y 990.000).

Santi Millán sonriendo con los brazos abiertos en Got Talent
'Got Talent' lidera la noche del sábado | Mediaset

No funciona la ficción, con 'La que se avecina' (9,4% y 845.000)  despidiéndose con mínimo histórico. Tampoco ha empezado bien la tercera temporada de  'Entrevías' (10,4% y 974.000), que ya está en undígito en su cuarto capítulo. Finalmente, lo peor ha sido  'El Musical de tu Vida' (7,4% y 629.000) de Carlos Sobera.

La 1 logra su mejor octubre desde hace cinco años

La 1 lidera el ránking de las emisiones más vistas del mes. El partido de la Selección Masculina de clasificación para la Eurocopa 2024 Noruega-España’ (33,1% y 4.839.000) es lo más visto de octubre. Además, ‘Cuéntame cómo pasó’ (12,7% y 1.392.000)  ha iniciado su última temporada como la ficción más vista del año.

La familia Alcántara como Imanol Arias y María Galiana en el primer capítulo de Cuéntame Cómo Pasó
La 1 logra su mejor octubre desde hace cinco años | RTVE

A nivel diario, ‘La promesa’ (12,6% y 1.021.000)  se muestra imbatible liderando su franja por quinto mes consecutivo. ‘La Moderna’ (8,2% y 726.000), en cambio, no destaca, pese a que lidera en público joven. En el access,  ‘4 estrellas’ (8,8% y 1.124.000) es segunda opción de su franja con su mejor promedio mensual histórico.

En prime time,  ’MasterChef Celebrity’ (16,2% y 1.176.000) lidera su franja, a cuatro puntos de la siguiente opción.

A nivel diario, ‘La Hora de La 1’ (11,5% y 235.000)  iguala su récord histórico en cuota mensual y mejora el dato de la franja de la temporada anterior (+1,6 puntos). Además, ‘Aquí la Tierra’ (11,3% y 1.154.000) sube seis décimas y consigue su mejor cuota desde hace un año. El fin de semana es líder con un 11,2% y 1.250.000 espectadores..

laSexta lidera con su franja matinal

Alfonso Arús mirando a un lado en Aruser@s de laSexta
laSexta lidera con su franja matinal | Atresmedia

laSexta sigue consiguiendo grandes datos en su mañana.  ‘Aruser@s’ (17,7% y 388.000)  sigue imbatible con su segundo mejor octubre de la historia, a 4,8 puntos de su rival y también lidera en su franja completa (15,5%). Justo después  ‘Al Rojo Vivo’ (12,1% y 496.000) sube, consiguiendo su mejor mes desde mayo de 2022: supera ampliamente a su competidor (4,5%) y por encima de la cadena pública (9,5%).

Además,  ‘Más vale tarde’ (6,9% y 543.000)  destaca por su gran subida respecto al año pasado, mejorando 1,1 puntos. Supera, un mes más, a su directo competidor (4,4%).

'First Dates' es lo más visto de Cuatro

Montaje de Carlos Sobera sonriendo señalando con el dedo y de fondo el restaurante de 'First Dates'
'First Dates' es lo más visto de Cuatro | Mediaset, tvienes.es

En Cuatro, ‘First Dates’ registra su mejor marca en el mes de octubre de los últimos siete años. El dating show consigue buenos datos tanto en su edición de  lunes a jueves (8% y 1.041.000). Así como en la de los viernes (6,7% y 749.000).

En prime time, el estreno del especial  ‘Fuera de cobertura: Fentanilo’ (9,1% y 910.000) consigue el mejor dato histórico del programa. El programa de Alejandra Andrade lidera en target comercial (12,6%). Además, ‘Código 10’ (6,5%), ‘Dos bodas Gipsy’ (5,6%), ‘Horizonte’ (6%) y ‘Cuarto Milenio’ (6,6%) superan en su franja a su inmediato competidor.